Natalia Molina-Moreira
The topic of this article may not meet Wikitia's general notability guideline. |
Natalia Molina-Moreira | |
---|---|
Add a Photo | |
Nationality | American |
Alma mater | Universidad Espíritu Santo-Ecuador |
Occupation |
|
Natalia Molina Moreira es una destacada bióloga y docente investigadora en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil. Es reconocida por su trabajo en el estudio y conservación de los manglares, así como por su papel en la organización del I Congreso Manglares de América.[1]
Biografía
Natalia Molina se interesó en la biología mientras trabajaba como guía turística en las Islas Galápagos, donde descubrió su pasión por la naturaleza y la biología marina.
Carrera
Como docente e investigadora, Molina ha enfocado sus esfuerzos en el estudio de los manglares. Al no encontrar eventos internacionales sobre manglares que representaran a Ecuador, decidió tomar la iniciativa para organizar el primer Congreso Manglares de América. En este proyecto, colaboró con numerosos expertos y organizaciones tanto locales como internacionales, incluyendo Conservación Internacional, The Nature Conservancy y la agencia alemana GiZ.
Contribuciones y Logros
Molina ha introducido varias innovaciones en la organización de congresos científicos, como coloquios doctorales para estudiantes y la solicitud de trabajos completos, resultando en la creación de dos libros electrónicos sobre manglares. El éxito del primer congreso llevó a la propuesta del II Congreso Manglares de América en México, con la colaboración de la UNAM.
Filosofía
Molina aboga por la integración de los saberes ancestrales con el conocimiento académico en el estudio de los manglares, enfocándose en que la ciencia debe servir a la gente.
References
External links
This article "Natalia Molina-Moreira" is from Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical. Articles taken from Draft Namespace on Wikipedia could be accessed on Wikipedia's Draft Namespace.